Estamos a pocos días de completar un mes del segundo trimestre en La(b) Perla, y el proceso se ha sentido más integral que nunca. No solo hemos profundizado en el entrenamiento físico y en la composición coreográfica, sino que recientemente incorporamos un nuevo elemento que ha enriquecido aún más nuestra experiencia: una reunión fuera del espacio de entrenamiento.
Más allá de evaluar nuestro progreso y definir nuestra dirección, este encuentro nos brindó la oportunidad de convivir desde una perspectiva distinta, fortaleciendo nuestros lazos más allá de la danza.
Uno de los temas más relevantes que surgió en la conversación fue la creciente necesidad de generar espacios de formación más integrales para los artistas. Hoy, un bailarín no solo es intérprete: también puede ser gestor, productor o creador en múltiples dimensiones, ampliando no solo su horizonte artístico, sino también sus oportunidades económicas y profesionales.
A menudo me pregunto por qué cada vez se impulsa más la formación de artistas "integrales", o como algunos los llaman coloquialmente, “todólogos”. Es decir, creadores que trascienden su zona de confort artística para explorar áreas que, en apariencia, no están directamente relacionadas con su disciplina, pero que, paradójicamente, la complementan.
Tal vez, en algún punto de la historia, las artes vivas no estaban fragmentadas en disciplinas como las concebimos hoy. El arte era simplemente arte. Sin embargo, en nuestro afán por profundizar, desarrollamos especializaciones que, si bien han sido un gran aporte para la humanidad, hoy parecen estar dando paso a una nueva era de interconexión. Volvemos a buscar la fusión, desdibujando las fronteras que nosotros mismos construimos.
Llamémoslo necesidad, adaptación, contexto o supervivencia, pero lo cierto es que incluso instituciones dedicadas a la danza, como MOVES, reconocen la importancia de dotar a los artistas con herramientas más allá del movimiento, preparándolos para un entorno laboral cada vez más exigente y diverso.
En este sentido, La(b) Perla se está consolidando como un espacio donde no solo nos formamos en la danza, sino en una visión más amplia del arte y la gestión cultural.
Ahora te preguntamos: según tu experiencia, ¿has sentido la necesidad de explorar otras áreas fuera de tu especialidad? ¿Crees que este fenómeno es cada vez más común? ¡Te leemos en los comentarios!

Comentarios